![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW-HT3Z94WDXDdjKoMuA8DYYYWwK9-Vfwa5QrQg_cfaqYkMV00O7M_8VT7yt0CqXHce17VxNDeyvgfIf4ksT1jZZfn4BH46pEThM0ZopulA1w2poH5ZUtJcIUkONObjDDkuB2BFZ2g7Bo/s320/MARIPOSA%2520DE%2520LA%2520COL%5B1%5D.jpg)
Características de la mariposa de la col
Nombre científico: Pieris brassicae
Nombre vulgar: Mariposa de la col
Familia: Pieridae
Características:
- Peso:
- Longitud: 0'8 cm.- Envergadura alar: Entre 4 y 6'5 cm.
- Longevidad: Las hembras entre 1 y 2 semanas.Los machos entre 1 y 2 meses.
- Hábitat: Huertos, prados, zonas cultivadas, jardines y solares. Tanto en ambientes naturales como en zonas humanizadas.
- Distribución: Europa, Norte de África y Asia.- Costumbres: Especie diurna; normalmente, migratoria; solitaria, a excepción de sus primeros estadios.
- Alimentación: Herbívora (plantas de distintos géneros, como crucíferas (coles y nabos), brasicaceas, resedeaceas o tropaeolaceas (capuchinas), con distinta preferencia según sea adulto o larva).
- Reproducción: Puesta + de 100 huevos. Incubación 12 días. Ninfosis 15 días.
- Depredadores: Avispa icneumónida de la especie Apanteles glomeratus.
Nombre vulgar: Mariposa de la col
Familia: Pieridae
Características:
- Peso:
- Longitud: 0'8 cm.- Envergadura alar: Entre 4 y 6'5 cm.
- Longevidad: Las hembras entre 1 y 2 semanas.Los machos entre 1 y 2 meses.
- Hábitat: Huertos, prados, zonas cultivadas, jardines y solares. Tanto en ambientes naturales como en zonas humanizadas.
- Distribución: Europa, Norte de África y Asia.- Costumbres: Especie diurna; normalmente, migratoria; solitaria, a excepción de sus primeros estadios.
- Alimentación: Herbívora (plantas de distintos géneros, como crucíferas (coles y nabos), brasicaceas, resedeaceas o tropaeolaceas (capuchinas), con distinta preferencia según sea adulto o larva).
- Reproducción: Puesta + de 100 huevos. Incubación 12 días. Ninfosis 15 días.
- Depredadores: Avispa icneumónida de la especie Apanteles glomeratus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario